Las inscripciones para el Foro Social Mundial 2018 (FSM2018), ya se encuentran abiertas en el sitio www.fsm2018.org. Los interesados pueden inscribirse en las modalidades: Participante, Comité y Grupo de Trabajo, Organización, Actividade, Inscripciones Solidarias y Casos Especiales. El plazo para las inscripciones va hasta el día 20 de febrero de 2018, con excepción de las inscripciones de participantes y de organizaciones que se pueden hacer online,hasta el 10 de marzo, con la posibilidad de hacerlas después de esa fecha en el  local del evento.

 

El FSM 2018 se realizará entre los días 13 y 17 de marzo del próximo año y tendrá como territorio principal el Campus de Ondina, de la Universidad Federal de Bahía (UFBA), pero otros espacios de Salvador también albergarán actividades del evento. Desde el Parque del Abaeté, en Itapuã, al Parque San Bartolomé, en el suburbio, varios lugares se convertirán en territorios de diálogo y convergencia del Foro.

Sólo los colectivos u organizaciones pueden inscribir actividades que formarán parte de la programación del foro y que se autogestionarán. Es decir, las organizaciones deben ser responsables de definir los nombres de oradores y sus presencias en Salvador, por medios propios y su formato de las actividades. La organización del FSM 2018 garantizará el espacio para la realización de la actividad propuesta y divulgación de la misma en la programación en el sitio del Foro.

Como resultado de un largo proceso de diálogo en el Colectivo Brasileño y consultas nacionales e internacionales, las Actividades podrán ser inscritas a partir de 19 ejes temáticos, que van desde la “Comunicación y Medios Libres”, pasando por “Migraciones” y “Vidas Negras Importam” .

Para la edición del FSM 2018, la novedad es unir a los ejes también lemas y banderas, con el propósito de contribuir al proceso de movilización y articulación de las resistencias entre sí, que son abiertos y pueden ser propuestos por redes, plataformas, organizaciones y movimientos sociales . Algunos lemas ya sugeridos en consultas realizadas en el sitio del Foro son: “La vida no es mercancía”, “Nada sobre nosotros, sin nosotros”, “Ciudadanía sin Fronteras”, entre otros.

Los ejes temáticos del FSM 2018 son:

Ancestralidad, Tierra y Territorialidad;
Comunicación, Tecnologías y Medios libres;
Culturas de Resistencias;
Democracias;
Democratización de la economía;
Desarrollo, Justicia Social y Ambiental;
Derecho a la Ciudad;
Derechos humanos;
Educación y Ciencia, para la Emancipación y la Soberanía de los Pueblos;
Mujeres y Lucha de las Mujeres;
Futuro del FSM;
LGBTQI + y Diversidad de género;
Luchas Anticoloniales;
Migraciones;
Mundo del Trabajo;
Un Mundo sin Racismo, Intolerancia y Xenofobia;
Paz y Solidaridad;
Pueblos Indígenas;
Vida Negros Importam.
Resistir es crear, resistir es transformar!

Traducción: Catalina Revollo Pardo y Ciranda

INFORMACIÓN PARA LA PRENSA

Comunicación compartida del Foro Social Mundial 2018

Correo electrónico: comunica@fsm2018.org

Ana Paula De la Orden: 71 99277.1624

Glenda Lima: 71 98723.5841

0 Comentários

Envie uma Resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

*

Contato

Deixe uma mensagem e etornaremos o mais rápido possível. You can send us an email and we'll get back to you, asap./puede enviarnos un correo electrónico y nos comunicaremos con usted lo antes posible./vous pouvez nous envoyer un email et nous reviendrons vers vous, dès que possible.

Enviando

Fazer login com suas credenciais

ou    

Esqueceu sua senha?

Create Account