Imagen: Público de la Asamblea de las Democracias, en el Estadio de Pituaçu, en el FSM 2018, en Salvador – Bahía. Media Ninja.
Nosotros y nosotras, organizaciones que participamos en el proceso de facilitación del Foro Social Mundial 2018, realizado del 13 al 17 de marzo, en Salvador, testificamos y participamos en el encuentro de 80 mil voces, venidas de enorme diversidad de las luchas sociales de todo el mundo, para afirmar su capacidad para enfrentar y cambiar realidades opresoras. Resistir es crear, Resistir es transformar fue el llamado del FSM 2018.
Brasil, sede de la edición 2018 y cuna del Foro Social Mundial, tan profundamente conectado a las luchas por democracia en el continente, vive hoy el momento más grave de ataque a los anhelos democráticos desde el golpe perpetrado a través de un proceso de impeachment sin crimen de responsabilidad contra la presidenta Dilma Rousseff.
En este momento, tras la decretación de prisión del ex presidente Lula, en un claro posicionamiento político de los tribunales, las voces que claman por democracia se ven impelidas a la resistencia más dramática, contra el abuso de las instituciones que deberían promover Justicia y nojuicio político de líderes popular. Los medios y generales chantajean a la más Alta Corte para obtener resultado anticonstitucional, que no expresa la convicción del colegiado, además de irrumpir la escena para propagación de temores que sólo tuvieron igual dimensión en tiempos de reciente dictadura.
Las organizaciones facilitadoras del FSM 2018, abajo firmantes, exhortan a todas las organizaciones, brasileñas e internacionales participantes del FSM ya toda la sociedad civil mundial, sus movimientos y organizaciones de lucha, a posicionarse en una denuncia clara contra el golpe de estado que ahora busca se consumó con la prisión del ex presidente Lula.
Este momento dramático vivido en Brasil exige la unión de todos (las que luchan por un mundo más justo y democrático.
Llamamos al apoyo y solidaridad internacional con los militantes políticos, partidarios, sindicales, sociales y también populares sin ninguna filiación, que se levantan en todo país, en especial en San Bernardo do Campo, en posición de resistencia a este golpe de muerte que se está desistiendo contra el pueblo brasileño.
Resistir es crear Resistir es transformar
Brasil, 05 de abril de 2018
Organizaciones del Colectivo Brasileño y Grupo Facilitador del FSM 2018
Abong
CUT-Brasil
CTB
Unisol
Filhos do Mundo
TV Kirimurê
CONEN
Rede Ciranda de Comunicação Compartilhada
Unegro
UBM
Rede Mulher e Mídia
UNE
CEN
Cebrapaz
Cáritas Brasileira
Clacso
CONAN
Conselho de Entidades Sócio Ambientalista da Bahia (COESA)
Fórum Nacional de Democratização da Comunicação (FNDC)
Fórum Baiano de Economia Solidária (FBES)
Fórum Nacional de Segurança Alimentar e Nutricional de Povos Tradicionais de Matriz Africana (Fonsanpotma)
Geledés
Instituto Paulo Freire /CEAAL
Movimento Nacional de Direitos Humanos (MNDH)
Mulheres Negras da Bahia (representantes do Fórum Nacional e da Articulação de Mulheres Negras da Bahia)
Instituto Àwúre Incentivo Cultural Afro Brasileiro
IC Members
Damien Hazard, Mauri Cruz – Associação Brasileira de Ongs – Abong
Maria Liège Rocha – Federação Democrática Internacional de Mulheres – Fdim
Rogério Pantoja, Leonardo Vieira – Central Única dos Trabalhadores – Brasil
Salete Valesan – Clacso
Nilza Iraci – Geledes
Sheila Ceccon – Instituto Paulo Freire – IPF
Rita Freire – Rede Ciranda de Comunicação Compartilhada
Ahmad Jaradat – Alternative Internation Center Palestine – AIC Palestine
Hermann Dworczak – international network against rightwing populism and rightwing extremism “Prague Spring 2“
Reseau Marocain Euromed des ONGs
Michel Lambert – Alternatives International
Jennifer Cox – Poor People’s Economic Human Rights Campaign – PPEHRC USA
Sally Burch – Agencia Latinoamericana de Información – ALAI Ecuador
Celita Echer – DAWN
Bachir Moutik, Association des Familles des Prisonniers et Disparus Sahraouis – Afapredesa
Diakalia Ouattara, Forum National sur la Dette et la Pauvreté-FNDP (Costa de Marfim)
Annie Pourre e Massa Koné, No Vox International
Mireille Fanon-Mendès France, Fondation Frantz Fanon (França)
Fethi EL HADJALI, Comité de Vigilance pour la Démocratie en Tunisie (Belgique)
Mouhieddine Cherbib, Comite pour le Respect des Libertés des Droits de l’Homme en Tunisie
Messaoud Romdhani, Forum tunisien des droits sociaux économiques
Katarina Popović, International Council for Adult Education – ICAE
Bernard Duterme, Centro tricontinental – CETRI
Leo Gabriel – Áusrria
Organizações internacionais
Cooperativa La Eulogia, Economía Social y Solidaria
Comité pour le Respect des Libertés des Droits de l Homme (Tunísia)
Cooperazione e Solidarietà Internazionale- AOI (Itália)
Articulación Regional de Afrodescendientes de América Latina e El Caribe-ARAAC
Groupe anti-gaz de schiste d’Oran, Yacoubi Mohamed (Argélia)
Defender liberdade dp LULA nao é solidariedade é mais que isso.
Defender a liberdade do LULA é defender a nossa liberdade e dar uma banana aos golpistas e que modernizar o jeito de tomar poder e escravizar o povo brasileiro e vender as nossas riquezas aos abutres americanos e do velho mundo.
El proceso a Lula está monitoreada desde los poderes hegemónicos del mundo en connivencia con la oligarquía brasilera, esta tiene un poder factico en el Estado brasilero. Lo que anteriormente era conocido como el plan condor militar hoy es un plan condor judicial. La victoria de los poderes facticos en Brasil representa una derrota en toda América Latina para los que bregamos justicia social y sobre todo una América del Sur unida.