La Cumbre de los Pueblos “Fuera de la OMC”, celebrada en Buenos Aires, paralelamente al encuentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC), concluyó este miércoles con una Declaración. Como uno de los puntos altos, una gran marcha fue realizada el martes (12), que salió del Congreso Nacional y fue hasta el Obelisco, en el Centro de Buenos Aires, celebrando el resultado de las presiones contra el avance de los acuerdos de libre comercio que se celebrará en Salvador, Bahía, del 13 al 18 de marzo de 2018, en la próxima trinchera de lucha planetaria: el Foro Social Mundial, que se celebrará en Salvador, Bahía, del 13 al 18 de marzo de 2018.
Una vez más, la OMC termina una conferencia bienal anunciando la falta de resultados. El fracaso se viene dando desde que movimientos globales rodearon la reunión global de 1999 en Seattle contra los acuerdos de favorecimiento a las transnacionales por encima de los intereses sociales y soberanía de las propias naciones. El evento en Seattle marcó también el inicio de las manifestaciones de los entonces llamados nuevos movimientos que, junto con organizaciones sociales y sindicales anti-hegemónicas convocarían el primer Foro Social Mundial, en 2001, en Porto Alegre.
Los esfuerzos del gobierno de Argentina, Maurício Macri, para mantener distantes las presiones sociales llegaron al cúmulo de orientar a los organizadores de la conferencia para el descenso de activistas y delegaciones de organizaciones sociales de varios países y el orden de deportación de periodistas, sin explicaciones o bases legales. El escándalo – tratado como cartón por los medios argentinos y de autoritarismo absurdo por los medios internacionales – llevó a las embajadas de países como Brasil, Ecuador y Noruega a actuar. Junto con recursos de organizaciones extranjeras, el gobierno Macri fue obligado a retroceder.
La Cumbre de los Pueblos “Fuera OMC” denunció las propuestas de acuerdos violadores de derechos y debatió estrategias de resistencia. Al final, el documento de la Cumbre anunció la convocatoria para las próximas grandes acciones internacionales: 08 de marzo con lucha y paralización de las mujeres y el FSM 2018. “Las organizaciones y movimientos de la Cumbre de los Pueblos fuera de la OMC pedimos la continuidad de las luchas de resistencia a la presente ofensiva del capital internacional contra los derechos de los pueblos, en la construcción colectiva de la próxima edición del Foro Social Mundial 2018, en Salvador, Bahía, Brasil, del 13 al 17 de marzo. Resistir es crear, resistir es transformar “- termina el documento , reafirmando el lema del FSM 2018.