Durante el Foro Social Mundial (FSM) 2018 que se realizará en la Universidade Federal da Bahia (UFBA), en Salvador, Brasil, DAWN está coordinando la realización de dos talleres autogestionados los días 14 y 15 de marzo y junto a otras organizaciones feministas invita a la Asamblea Mundial de Mujeres que tendrá lugar el 16 de marzo.
During the World Social Forum (WSF) 2018 that is taking place in the Universidade Federal da Bahia (UFBA), Salvador, Brazil, DAWN is organizing two self-managed workshops during the days 14 and 15 of March, as well as joining dozen other feminist organization in inviting to the World Women Assembly on the 16th of March.
WORKSHOP: “Women from the WTO to G20: Feminist Alternatives and Strategies challenging Corporate Power” (15th of March 4:00 pm at the Room 111A of the Instituto de Geociencias)
TALLER: “Mujeres de la OMC al G20: Estrategias y Alternativas feministas frente al avance del Poder Corporativo” (15 de marzo a las 4:00 pm en la Sala 111A del Instituto de Geociencias)
OFICINA: “Mulheres da OMC ao G20: Estratégias e alternativas feministas diante do avanço do Poder Corporativo” (15 de março ás 16hs. Instituto de Geociencias Sala 111A)
Exponen / Speakers:
  • Nancy Kachingwe (Zimbabwe)
  • Analba Teixeira (SOS CORPO, Brasil)
  • Graciela Rodríguez (Red de Género y Comercio, Instituto EQUIT, Brasil)
  • Luciana Ghiotto (ATTAC Argentina / Asamblea Argentina mejor sin TLC)
  • Fernanda Hopenhaym (Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), México)
  • Patricia Laterra (Economista Feminista, docente e integrante del Espacio de Economia Feminista de la Sociedad de Economía Crítica)
Coordinan: Alejandra Scampini y Flora Partenio (DAWN)
Slogan: Life is not merchandise / Lema: La vida no es mercancía
This workshop will follow up on the debates of the Feminist Forum against Free Trade and the Great Feminist Assembly that took place last December in Buentos Aires, Argentina, as part of the actions of the People´s Summit “Out WTO! Building Sovereignty”, where more than 200 women, lesbians, travesties, bisexuals, non-binaries, gays, afrodescendents, migrants, displaced, refugees, indigenous, black and peasant women, self-managed workers of different religions, identities, sectors, ethnical background and cultures joined their voices for the construction of an alternative agenda to challenge the current neoliberal and corporate globalization project.
Este taller será un espacio de continuación y profundizacion del diálogo iniciado en el Foro Feminista frente al Libre Comercio y la Gran Asamblea feminista que se realizaron en el marco de la Cumbre de los Pueblos “Fuera OMC, construyendo soberanía” en diciembre en Buenos Aires, Argentina, frente a la realización de la 11º Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio en esta ciudad. DAWN junto a un grupo de más de 200 mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales, no binaries, gays, afrodescendientes, migrantes, desplazadas, refugiadas, indígenas, negras, campesinas, trabajadoras autogestionadas de diversas regiones, sectores, identidades, etnias y culturas alzaron sus voces en pos de una construcción de una agenda alternativa de los pueblos que desafíe el actual proyecto de globalización económica neoliberal y corporativista.

Se propone lo siguiente:
• ¿Dónde estamos? Compartir un análisis socio económico y político sobre lo ocurrido en la OMC en Buneos Aires en 2017, a partir de testimonios de organizaciones que trabajan con comunidades afectadas, trabajadoras y trabajadores, migrantes, mujeres, campesinos, comunidades indígenas y muchos movimientos sociales de todo el mundo están resistiendo y luchando.
• ¿Qué proponemos? Dar visibilidad a las propuestas y consignas de los movimientos sociales que reafirman los derechos humanos, y la democracia por encima del poder del mercado, finanzas y poder corporativo.
• ¿Dónde queremos estar? Proponer estrategias de movilizándonos de cara al G20 y otros debates macroeconómico
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Contato

Deixe uma mensagem e etornaremos o mais rápido possível. You can send us an email and we'll get back to you, asap./puede enviarnos un correo electrónico y nos comunicaremos con usted lo antes posible./vous pouvez nous envoyer un email et nous reviendrons vers vous, dès que possible.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account