Foto Antiga de ativistas pichando Fora a Ditadura durante o Regime Militar

Las organizaciones y movimientos sociales que componen el Grupo Facilitador del Foro Social Mundial 2018 quieren hacer público su repudio a la  intervención militar em el Estado de Rio de Janeiro decretada por un gobierno ilegítimo que criminaliza a la sociedad carioca. La medida define a las periferias y su población como “territorio hostil”, autorizando de forma ilegal la pena de muerte para brasileros que, en la óptica del estado policial implantado, estuviera  cuestionando su autoridad. Las intervenciones militares en general, y esta forma de intervención en particular, hieren directamente cualquier principio democrático porque se instalan contra su propio pueblo Por eso, es una medida absurda y  profundamente antidemocrática que en nada ayudará al enfrentamiento de la violencia en Rio de Janeiro, que tiene como causas cuestiones estructurales.

La salida a la escalada de violencia, sea en Rio de Janeiro o en Brasil, son las reformas estructurales que puedan viabilizar políticas públicas de distribución  de la renta para combatir las causas del hambre, del desempleo, que puedan  promover la calificación de políticas de asistencia, salud y educación, públicas y  gratuitas, y de la garantía de todos los derechos humanos y sociales, éstas sí condiciones fundamentales para la construcción de un ambiente de solidaridad y paz.

Sobre todo, la utilización de las Fuerzas Armadas contra el Pueblo brasilero es una medida política y técnica inadecuada, dado que fueron constituídas y entrenadas para la defensa del territorio nacional y el enfrentamiento de un enemigo externo. Esta medida solamente provocará mayor inestabilidad política y social, desviando a las Fuerzas Armadas de  su verdadera función institucional. Las verdaderas causas de la crisis no están en la falta de fuerza policial, sino en la corrupción institucionalizada en el estado brasilero que atiende solamente a los intereses del gran capital nacional e internacional. Denunciamos que esta intervención militar está articulada con los demás ataques y golpes a la democracia que ocurrieron y ocurren en países de América Latina y con la escalada de violencia de estado en varias partes del mundo.

Por eso, convocamos a la ciudadanía brasilera representada por los millares de colectivos y movimientos sociales populares para que se mantengan organizados y movilizados en defensa de los legítimos intereses del pueblo  brasilero y seguiremos organizando el Foro Social Mundial que se realizará del 13 al 17 de marzo de 2018, para que sea un momento impar de articulación y organización de la resistencia no sólo en Brasil, sino en América Latina y el Mundo.

Repudiamos la intervención militar en Río de Janeiro y convocamos a la sociedad civil brasilera y mundial para reunirse en Salvador, en el FSM 2018, a fin de organizarnos para la resistencia democrática.

Salvador, 18 de febrero de 2018,

Abong – Articulação Mulheres Negras – Associação Vida Brasil – CEBRAPAZ – CEN – Ciranda – CLACSO – CONAM – CONEN – CTB – CUT – Filhos do Mundo – Fórum Baiano de Economia Solidária – Rede Mulher e Mídia – União Brasileira de Mulheres – UNISOL.

 

Comunicación Compartida FSM 2018
Traducción: Norma Fernandez

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Contato

Deixe uma mensagem e etornaremos o mais rápido possível. You can send us an email and we'll get back to you, asap./puede enviarnos un correo electrónico y nos comunicaremos con usted lo antes posible./vous pouvez nous envoyer un email et nous reviendrons vers vous, dès que possible.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account