João Carlos Sales em reunião do CI

La primera decisión de las organizaciones del Consejo Internacional del Foro Social Mundial, en la reunión del día 15 de octubre, en Salvador – Bahia, fue manifestar su apoyo a la lucha por la preservación de las universidades públicas brasileñas y manifestar su indignación y consternación por las presiones sufridas por el rector de la Universidad Federal de Santa Catarina, Luiz Carlos Cancellier Olivo, que lo llevaron al suicidio.

El hecho ocurrió el día 02 de octubre, después de una operación policial y una orden judicial, sin pruebas, que obligo el retiro del rector de sus funciones y de la propia universidad, manteniéndolo preso por un día. Los ataques a las universidades públicas ha sido vistos por la sociedad civil como parte de una campaña estratégica de desprestigio y criminalización, que tiene por objetivo facilitar la privatización de la educación en el Brasil.

El modo sensacionalista de las operaciones, muchas veces basadas en acusaciones frágiles, el cual denigra la imagen pública de las personas investigadas, ha sido condenado por diversos sectores de la sociedad civil y comunidad académica. Cancellier, humillado delante de toda la comunidad académica, se lanza al vacío de lo alto de un centro comercial de Florianópolis, muriendo en el local.
La muerte del colega y los ataques a las universidades públicas fueron relatados por el Prof. João Carlos Salles, rector de la Universidad Federal de Bahia (UFBA), en la abertura de la reunión del Consejo Internacional, también resaltó las medidas políticas que vienen perjudicando la educación, la ciencia y la tecnología en el Brasil.
Amenazadas de colapso, las universidades federales luchan para sobrevivir a la reducción del presupuesto de la educación superior pública brasileña que empeora todavía más, ya una crítica situación financiera.

RAfael e CarmindaCon la moción, las organizaciones del Consejo alertan que el corte de verbas en las áreas de Ciencia y Tecnología coloca en riesgo el futuro de la investigación en las Universidades. También consideran que el bloqueo de la libertad de manifestación, principio básico garantizado en la ley, es un ataque a la autonomía universitaria.

MOCIÓN UNIVERSIDAD PÚBLICA

de las  organizaciones del Consejo Internacional del FSM en Salvador

 

 

 

Ana Paula de La Ordem,

Foto: Stella Oliveria

Traducción: Catalina Revollo Pardo

Comunicación Compartida del FSM

1 Comentario
  1. Bom dia ! QUEREMOS levar uma caravana da ufpa como vcs podem nos ajudar?

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Contato

Deixe uma mensagem e etornaremos o mais rápido possível. You can send us an email and we'll get back to you, asap./puede enviarnos un correo electrónico y nos comunicaremos con usted lo antes posible./vous pouvez nous envoyer un email et nous reviendrons vers vous, dès que possible.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account