Representantes de entidades y organizaciones sociales del Colectivo Brasilero del Foro Social Mundial 2018 (FSM 2018), en Salvador, se reunieron en la tarde del martes (24), en el auditorio de la APLB Sindicato de los Trabajadores en Educación del Estado de Bahia (APLB) para el primer plenario después de los encuentros internacionales ocurridos del 15 al 19 de octubre, en la ciudad que será sede del evento mundial en el próximo año.
El lanzamiento oficial del FSM fue hecho el día 16, junto con la apertura del Congreso de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Universidad Federal de Bahia (UFBA), y dio inicio a un seminario preparatorio del FSM 2018, con dos días de debates (17 y 18). Siete mesas reunieron diferentes organizaciones del proceso de construcción del FSM 2018, donde se discutieron temas de la coyuntura actual que van desde los cambios en el mundo del trabajo las artes y los medios que hoy son objetos de censura, pasando por la integración regional, en América Latina y en África, luchas de las mujeres e intolerancias en la sociedad.
Para los participantes, a pesar de las dificultades enfrentadas para la realización de los eventos con pocos recursos y dependiendo del involucramiento de voluntarios en la organización y producción, el Seminario fue bien sucedido y tuvo un saldo positivo en la movilización, comunicación y participación del público. El seminario generó interés en la comunidad académica participante del Congreso de la UFBA y de organizaciones de la sociedad civil que llenaron el auditorio en las diversas mesas y participaron activamente de los debates. Hubo, también, una gran búsqueda del público de informaciones, afiches y tarjetas sobre el FSM 2018 y de los estudiantes que se integraron al programa de voluntariado para la edición mundial de 2018.
Una reunión del Consejo Internacional fue realizada en la misma semana, en la UFBA, los días 15 y 16 de octubre, con más de 40 líderes de movimientos y organizaciones sociales nacionales e internacionales para indicar los ejes orientadores de resistencias y luchas presentes en la preparación del FSM 2018, que ocurrirá del 13 al 17 de marzo de 2018.
Integrantes del Grupo Facilitador deben presentar los ecaminamientos resultantes de las resoluciones de la Reunión del CI y los indicativos de los ejes en el próximo plenario del Comitê Brasilero en Bahia, marcado para el 8 de noviembre, a las 17h, en un local a ser definido.
Glenda Lima
Traducción: Norma Fernandez
Foto: Stella Oliveira
Comunicación Compartida del FSM 2018